Agro 37 Escuchar artículo

El Gobierno anunció que extenderá la rebaja de retenciones para la cosecha fina

Lo anunció este martes el ministro de Economía, Luis Caputo, aunque aclaró que esta medida no se aplicará a la soja, el maíz, el girasol, el sorgo y todos sus subproductos cuyo derecho de exportación volverá a los valores de enero 2025.

El Gobierno anunció que extenderá la rebaja de retenciones para la cosecha fina

Lo anunció este martes el ministro de Economía, Luis Caputo, aunque aclaró que esta medida no se aplicará a la soja, el maíz, el girasol, el sorgo y todos sus subproductos cuyo derecho de exportación volverá a los valores de enero 2025.

El Gobierno anunció que extenderá la rebaja temporal de retenciones para la cosecha fina -el trigo y la cebada- hasta hasta el 31 de marzo de 2026. Sin embargo, la medida no alcanza a la soja, el maíz, el girasol, el sorgo y todos sus subproductos que a partir del 1 de julio pagarán nuevamente derecho de exportación a valores de principios de año.

"Las exportaciones de estos productos y sus derivados acumulan alrededor de u$s4.000 millones por año, cerca de un 5% del total de las exportaciones argentinas", anunció el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de sus redes sociales.

"Con esta prórroga, el beneficio se va a extender por 9 meses más abarcando la próxima cosecha fina que se está comenzando a sembrar en estas semanas", añadió el titular del Palacio de Hacienda.

El trigo y la cebada continuarán pagando una retención del 9,5%, que se rebajó desde el 12% inicial.

SOJA, MAÍZ, GIRASOL Y SORGO: CÓMO QUEDARÁN LAS ALÍCUOTAS A PARTIR DE JULIO

Tras la finalización de la baja de las retenciones, la soja, el maíz, el girasol, el sorgo y todos sus subproductos volverán a pagar los derechos de exportación vigentes en enero:

• Soja: 33%
• Soja derivados: 31%
• Sorgo: 12%
• Maíz: 12%
• Girasol: 7%

Comentarios
Volver arriba